Descubre el Comienzo de una Educación Transformadora

Únete a Nuestra Comunidad de Aprendizaje

Explora un entorno educativo diseñado para inspirar y nutrir el crecimiento de los más pequeños, donde cada día es una oportunidad para descubrir y aprender.

Nuestra Filosofía Educativa

En el nivel inicial del Colegio CENE SEÑOR DE LA MISERICORDIA, creemos en la importancia de un enfoque educativo que fomente el desarrollo integral de los niños. Nuestra filosofía se centra en crear un ambiente seguro y acogedor donde los valores de respeto, cooperación y curiosidad son fundamentales. Nos comprometemos a acompañar a cada niño en su viaje de aprendizaje, respetando su individualidad y promoviendo su autonomía, siempre en colaboración con las familias y la comunidad educativa.

PERFIL DE ESTUDIANTE

Los perfiles constituyen la descripción de los rasgos que deben caracterizar a una persona en un proceso educativo; teniendo como principio que somos un colegio en pastoral, que brinda a los estudiantes una formación holista, integrando ciencia fe cultura y vida desde las diferentes disciplinas, planteamos describir el perfil de nuestro estudiante misericordiano teniendo en cuenta las dimensiones, cognitiva, orgánico motriz, humanística cristiana, personal social y tecnológica.

En este marco consideramos un perfil de ingreso, siendo las competencias, conocimientos, habilidades y capacidades de partida de un nivel; y el perfil de egreso que toma en cuenta el conjunto de aprendizajes, actitudes y valores que formarán parte de su personalidad cuando termine los estudios de educación básica regular

PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE MISERICORDIANO DEL NIVEL INICIAL

DIMENSIÓN COGNITIVO - INCLUSIÓN ECONÓMICA - HABILIDADES PARA LA VIDA
  1. Se expresa de manera clara y sencilla usando un vocabulario de acuerdo a su edad.
  2. Sabe escuchar y comprender mensajes.
  3. Aprende a reconocer actitudes negativas y positivas.
  4. Cuenta hasta 10 objetos o personas.
  5. Agrupa los objetos por forma, color, tamaño, textura, uso, etc.
  6. Ordena hasta 5 objetos por tamaño, longitud y grosor, de forma espontánea.
  7. Empareja objetos como plato con cuchara o escoba con recogedor
  8. Usa expresiones de cantidad, tiempo y peso como: “pesa mucho”, “faltan pocos días”, etc.
  9. Usa los números para determinar si algo va primero, segundo, tercero, cuarto y quinto.
  10. Agrega o quita objetos a la hora de contarlos.
  11. Ubica su posición en el (arriba, abajo, hacia adelante, hacia atrás, a un lado, al otro lado).
  12. Realiza correspondencia entre objetos y personas, como entregarle a cada niño su lonchera.
PERSONAL SOCIAL - EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA - PROTECCIÓN DE LA VIDA
  1. Muestra interés por explorar y descubrir a través de situaciones lúdicas de aprendizajes significativos.
  2. Es creativo en su quehacer diario.
  3. Muestra tolerancia para una convivencia sana a través de situaciones lúdicas.
  4. Descubre que forma parte de un núcleo familiar y comunal.
  5. Toma conciencia de su propio cuerpo como un ser valioso, único e irrepetible, manifestando una autoestima saludable.
  6. Identifica algunos rasgos físicos y cualidades de sí mismo.
  7. Identifica los nombres de su familia, da referencias de su domicilio y el número de teléfono de su casa.
  8. Participa en la elaboración de las normas de convivencia en su hogar y escuela.
  9. Es amable y respetuoso, saluda, agradece, se despide, pide permiso, se disculpa, etc., con sus compañeros y adultos de forma espontánea.
ORGÁNICO MOTRIZ - PROTECCIÓN DE LA VIDA - EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
  1. Se da cuenta de sus logros, al realizar actividades individuales y grupales.
  2. Aprende a respetarse asimismo y a los demás.
  3. Participa al elaborar normas en el aula para una convivencia sana.
  4. Aprende a ser solidario, fraterno y su espacio y las diferencias de los otros.
  5. Aprende a organizar su tiempo desarrollando actividades en el momento de juego libre, que le permita, potenciar su autonomía y la toma de decisiones durante las actividades.
  6. Aprende a cuidar el entorno en que se encuentra, su medio natural, valorando el patrimonio artístico-cultural
  7. Aprende a consumir alimentos nutritivos variados, compartiéndolos con sus compañeros en la hora de la lonchera.
  8. Participa en actividades de juego activo como: correr, atrapar, lanzar, nadar y aeróbicos divertidos.
  9. Reconoce su género y las diferencias entre  ellos.
  10. Expresa lo que siente, necesita e interesa a través de gestos o palabras; y puede explicar el por qué esas sensaciones.
  11. Comunica a un adulto que lo hace sentirse agredido, inseguro o triste.
  12. Respeta las reglas cuando juega.
  13. Colabora con el orden y limpieza de su entorno, para el bienestar de todos.
  14. Establece vínculos de afecto y comienza a comprender la importancia de la amistad y el compañerismo.
HUMANÍSTICA - CRISTIANA - EDUCACIÓN PARA LACIUDADANÍA
  1. Reconoce a Dios como centro de nuestro ser y la existencia de Jesús a través de sus acciones.
  2. Reconoce los valores mariano franciscano como norma de vida.
  3. Reconoce a Dios como amigo fiel a través de la oración.
  4. Conoce los valores Cristiano Mariano, Franciscano a través de la práctica.
  5. Practica las enseñanzas de San Francisco de Asis
  6. Es amable y respetuoso, saluda, agradece, se despide, pide permiso, se disculpa,etc., con sus compañeros y adultos de forma espontánea.
  7. Expresa lo que siente, necesita e interesa a través de gestos o palabras; y puede explicar el por qué esas sensaciones.

    Servicios y Actividades para el Nivel Inicial

    Talleres Creativos

    Ofrecemos talleres de arte y música que estimulan la creatividad y la expresión personal de los niños, fomentando su desarrollo emocional y social.

    Actividades Deportivas

    Nuestras actividades deportivas están diseñadas para mejorar las habilidades motoras y promover hábitos de vida saludables desde una edad temprana.

    Programa de Lenguaje

    Un programa integral que introduce a los niños al mundo de la lectura y la escritura, desarrollando sus habilidades comunicativas de manera lúdica y efectiva.

    Equipo Docente y Auxiliar

    Conozca al dedicado equipo que guía y apoya a nuestros estudiantes en su primera etapa educativa.

    Rosa Alomia Desme

    Rosa Alomia Desme

    Coordinadora

    Ana Isabel Lopez

    Ana Isabel Lopez

    Profesora de aula

    Leslie Guillen

    Leslie Guillen

    Profesora de aula

    PERFIL DOCENTE

    El perfil del docente de nuestro CENE Señor de la Misericordia, plantea una imagen deseable y contextualizada, para ello considera distintas dimensiones de su quehacer profesional: la dimensión cognitiva, personal- social, orgánico- motriz, humanística cristiana y tecnológica. Sin embargo, vale la pena recordar que estas dimensiones interactúan permanentemente en lo cotidiano. Los rasgos que proponemos desean ser elementos que permitan a cada docente de nuestro CENE tener parámetros de actuación que lo guíen y comprometan en el trabajo que realiza diariamente en la formación y seguimiento de sus estudiantes.

    PERFIL DEL DOCENTE MISERICORDIANO

    COGNITIVO
    1. Reconoce los procesos de crecimiento, desarrollo y maduración de los niños, sabe ubicarse en la perspectiva del niño.
    2. Promueve creativamente situaciones diversas para estimular el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas en los niños.
    3. Armoniza los ritmos y etapas de desarrollo de los niños durante el proceso de enseñanza
    4. Promueve el trabajo interactivo respetando al niño e induciéndolo a aprendizajes
    5. Muestra compromiso y disposición para actualizarse
    6. Usa medios tecnológicos creando interés en los niños.
    7. Capacitado en temas de tutoría
    8. Capacitado en estrategias para estudiantes con necesidades educativas
    9. Desarrolla sus sesiones de clase promoviendo aprendizajes significativos permitiendo el pensamiento crítico, analítico y reflexivo mediante una retroalimentación constante.
    PERSONAL – SOCIAL
    1. Establece una comunicación recíproca con el niño, demostrando expresividad verbal y
    2. Muestra respeto por sus estudiantes favoreciendo la interacción y promoviendo el cumplimIento de
    3. Prioriza las necesidades de sus niños y las atiende con
    4. Interactúa permanentemente con los padres de familia mejorando el bienestar de los niños.
    5. Desarrolla la sensibilidad e interacción social en sus niños por medio de acciones
    6. Guía y orienta la educación de sus niños utilizando estrategias
    7. Es autocrítico reconociendo sus fortalezas y debilidades con la finalidad de mejorarlas, lo cual elevará la calidad en su desempeño.
    8. Posee un alto bagaje de información general en todas las áreas del
    9. Trabaja en equipo interdisciplinariamente con los psicólogos y especialistas del estudiante para darle seguimiento y logro de aprendizajes.
    10. Promueve el desarrollo de habilidades blandas. 
    11. Pondrá en práctica valores morales e intelectuales que les permitan vivir y promover a otras personas para que vivan en armonía con el medio ambiente.
    ORGÁNICO - MOTRIZ
    1. Contagia de energía a los niños, sabe que el movimiento es la característica principal para que el niño
    2. Sabe que la apariencia corporal es el reflejo de su interior, utiliza gestos, miradas, posturas, movimientos y expresiones claras para
    3. Maneja técnicas, recursos y métodos apropiados para mantener y regular su capacidad orgánica mediante el movimiento, ejecutándolos junto a sus niños.
    4. Conoce la importancia del movimiento y es capaz de inducir a los niños a los procesos
    5. Propicia actividades integrando a los niños a través de juegos motrices, induciendo el trabajo armónico y
    6. Promueve el cuidado de su corporeidad, mediante actividades psicomotoras, aprendiendo a reconocer sus emociones y sentimientos en diferentes momentos de la vida.
    7. Propicia el juego libre a traves del trabajo en equipo, la negociación y la toma de acuerdos manteniendo un buen clima.
    8. Desarrolla actividades para motivar a los estudiantes al cuidado de la casa común y la cultura de una alimentación saludable mediante el proyecto de lonchera saludable y proyectos del cuidado del medio ambiente.
    HUMANÍSTICA- CRISTIANA
    1. Transmite con acciones sencillas la misión pastoral de la escuela.
    2. Propicia situaciones lúdicas que promuevan los valores axiológicos CRISTOCÉNTRICOS MARIANOS FRANCISCANOS.
    3. Transmite a los niños experiencias y vivencias siendo coherente en su sentir, pensar y actuar.
    4. Se compromete en la formación espiritual de sus niños teniendo como fuente de inspiración el evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
    5. Enseña a sus niños a amar a Dios, la Virgen María y San Francisco, iniciándolos en la profesión de fe manifestada en el credo.
    6. Es empático, tolerante con sus estudiantes y compañeros de trabajo, brindando un buen trato.
    7. Acoge al estudiante escuchando sus necesidades.

     

    TECNOLÓGICO
    1. Posee habilidades y destrezas que construye y transforma conocimientos.
    2. Induce procesos de aprendizaje permitiendo que los estudiantes identifiquen problemas de manera sistemática y generen sus propios modelos para resolver esos problemas y actúen en consecuencia.
    3. Desarrolla y promueve una actitud positiva hacia la incorporación de las TIC.
    4. Promueve el uso adecuado de los recursos tecnológicos en el aula teniendo en cuenta nuestros valores.

    Eventos y Actividades

    Phone

    (01) 328 0848

    (01) 328 0578

    Dirección

    Jr. Junin 1458, Lima, Perú

    Chatea conmigo
    ¡Estoy aquí para ayudarte!
    ¡Hola! ¿Necesitas Ayuda?
    ¡Bienvenido(a)!
    Al chat... del Cene Señor de la Misericordia